RadiForce
Monitores para patología digital

En patología, la digitalización proporcionó más comodidad en la evaluación de las estructuras celulares y tisulares más pequeñas. Hoy en día, éstas se transmiten a los monitores a través de microscopios optoelectrónicos de alta calidad, donde pueden visualizarse con gran detalle. Para poder detectar incluso cambios o anomalías mínimas, los monitores deben tener una calidad de imagen excelente.
Ideales para los requisitos individuales en patología digital
Los monitores EIZO están perfectamente equipados para hacer frente a este reto, ya que no sólo tienen una excelente resolución de pantalla, sino que también muestran los colores con extrema precisión. Una alta resolución (espacial), un amplio espacio de color, un bajo nivel de negro, una iluminación homogénea, características de reproducción que se pueden calibrar según los requisitos individuales y, por último pero no menos importante, una calidad de reproducción constante garantizan un diagnóstico fiable incluso con las estructuras tisulares más finas.
Qué buscar al seleccionar monitores para el flujo de trabajo de patología digital
Otros puntos importantes
Brillo de la imagen
La Asociación Federal de Patólogos Alemanes recomienda un brillo de imagen de al menos 300 cd/m2 para monitores en diagnósticos patológicos. Esto corresponde aproximadamente a la percepción a través de un microscopio convencional. Para conseguir una luminosidad permanentemente constante, se recomiendan incluso monitores que puedan producir una luminosidad mucho mayor con el fin de tener reservas para el envejecimiento del dispositivo y requisitos de luminosidad más estrictos en el futuro.
Contraste
Para garantizar una buena diferenciabilidad tanto en las zonas oscuras como en las brillantes de la imagen y permitir el control de la homogeneidad, se recomienda una relación de contraste de al menos 1000:1 (relación de contraste estática) para un monitor utilizado en diagnósticos de patología.
Billones de colores para una gradación cromática precisa
Es importante para el trabajo de los patólogos que todos los monitores cumplan con los estándares de color establecidos. La reproducción del color se controla mediante una tabla de consulta (LUT) de 13 bits. Con la conexión DisplayPort, se dispone de hasta 10 bits para la visualización. El resultado es una resolución con un máximo de 1.000 millones de tonos de color. De este modo, se pueden reconocer con precisión las características de reproducción y las estructuras finas necesarias para el diagnóstico.

Gradiente de color con LUT de 13 bits
Software de aseguramiento de la calidad
El software de garantía de calidad para monitores médicos ayuda a realizar pruebas de acuerdo con las normas de calidad nacionales e internacionales y a adaptar el monitor al entorno de trabajo específico.

Más información
Guía de Patología EIZO