Descargas y asistencia
En torno a su producto
Software para configuración en red.
Pruebe rápida y fácilmente las funciones y parámetros de su monitor con el software patentado de EIZO.
Con Screen InStyle, el encendido, color, brillo y otros ajustes pueden ser facilmente gestionados. El Servidor Screen InStyle permite a los administradores de sistemas gestionar y controlar los monitores conectados a los PCs en red.
Para mantener el monitor como nuevo y prolongar la vida útil de la unidad, se recomienda una limpieza periódica. Limpie la carcasa y la superficie LCD como se describe a continuación:
Importante
No utilice nunca diluyente, benceno, alcohol (etanol, metanol o alcohol isopropílico), limpiadores abrasivos u otros disolventes fuertes, ya que podrían dañar la carcasa y la pantalla LCD.
Carcasa
Elimine las manchas limpiando la carcasa con un paño suave que haya humedecido previamente con un detergente suave. Nunca rocíe cera o detergente directamente sobre la carcasa. (Consulte el manual para más detalles).
Pantalla LCD
La superficie de la pantalla puede limpiarse con un paño suave (por ejemplo, un paño de algodón o de limpieza de gafas)
si es necesario. Las manchas resistentes pueden eliminarse normalmente humedeciendo el paño con un poco de agua para aumentar el poder de limpieza.
Los monitores EIZO admiten el modo alternativo DisplayPort con su interfaz USB-C. En este sentido, pueden mostrar correctamente señales de imagen procedentes de conexiones Thunderbolt 3 o Thunderbolt 4 a través de la conexión USB-C. El cable de señal USB-C suministrado por EIZO con el monitor tiene la idoneidad óptima.
Alternativamente, los monitores con una toma DisplayPort se pueden conectar mediante un cable adecuado. El cable de señal CP200 (USB-C (TB3/TB4) a DisplayPort) ofrecido por EIZO es ideal.
Una conexión desde los puertos Thunderbolt 3 o Thunderbolt 4 a la interfaz HDMI del monitor puede funcionar con adaptadores/cables activos adecuados. Sin embargo, recomendamos utilizar la interfaz USB-C o DisplayPort del monitor.
El software de EIZO no se ejecuta o lo hace más lentamente en Windows 11 cuando Smart App Control está activado. Para resolver el problema, desactive Smart App Control en Windows 11.
A lo largo de un día, las condiciones de iluminación alrededor de un monitor cambian. Si el brillo de la pantalla LCD se ajustara constantemente a estas condiciones, podría ahorrarse hasta un 50 % de energía en comparación con si no se ajustara. Para poder aprovechar cómodamente este potencial de ahorro, EIZO ha desarrollado la tecnología EcoView.
Un circuito de control tiene en cuenta las condiciones de luz cambiantes y ajusta el brillo de la pantalla de forma totalmente automática siempre que cambia la luz ambiental en la oficina. El usuario puede determinar libremente el rango entre el brillo mínimo y máximo de la imagen y utilizar el índice EcoView para orientarse. Con sólo pulsar un botón, éste muestra el grado de ecologización de la pantalla. Cuanto más alto sea el gráfico de barras en la pantalla, más eficiente será el ajuste actual del brillo.
El EcoView automático se activa pulsando brevemente un botón. Cuando la iluminación es fuerte, se aumenta el brillo de la imagen; cuando la iluminación es débil, se reduce. El resultado es la mayor ergonomía posible en el puesto de trabajo gracias a un contraste lo más constante posible, lo que de paso ahorra dinero y protege el medio ambiente.
Los cables de conversión DisplayPort-HDMI están pensados para conectar una salida DisplayPort a la tarjeta gráfica y una entrada HDMI al monitor. HDMI no admite una señal DisplayPort. Por lo tanto, estos cables no funcionan en sentido inverso. Por favor, conecte el monitor de otra manera, por ejemplo, a través de la salida DisplayPort o la salida USB-C con el modo DisplayPort Alt. Recomendamos la entrada DisplayPort en el monitor, ya que algunos ordenadores y/o sistemas operativos aplican ajustes de señal especiales a un dispositivo HDMI, por ejemplo, un rango de señal limitado o ajustes de gama.
Los cables de conversión DisplayPort a DVI están diseñados para conectar una salida DisplayPort a la tarjeta gráfica y una entrada DVI al monitor. Las salidas DVI no admiten una señal DisplayPort. Por lo tanto, estos cables no funcionan en sentido inverso. Conecte el monitor de otra forma, por ejemplo, a través de una salida DisplayPort en el ordenador y una entrada DVI en el monitor. Si necesita utilizar la salida DVI, puede utilizar un cable de conversión DVI-HDMI para conectarlo a la entrada HDMI del monitor. Cuando elijas el cable, presta atención a si tu señal es DVI Dual Link o DVI Single Link.
La mayoría de los adaptadores son de DisplayPort a HDMI, es decir, de DisplayPort/fuente/PC a HDMI/receptor/monitor.
La salida DisplayPort del ordenador reconoce un monitor HDMI y envía una señal HDMI a través de su salida DisplayPort. Estos adaptadores sólo funcionan en esta dirección. No funcionan en la dirección HDMI/fuente/PC a DisplayPort/receptor/monitor. Las salidas HDMI no pueden enviar una señal DisplayPort. Por favor, utilice otro adaptador como USB-C a DisplayPort, HDMI a DVI o utilice un convertidor activo especial de HDMI a DisplayPort.
No, no necesita ningún controlador. Los monitores se reconocen a través de la línea de señal y luego se instalan como monitores estándar o plug & play.
No podemos hacer una recomendación directa. La señal de salida debe ser digital y admitir la resolución máxima del monitor.
EIZO ofrece una garantía de hasta cinco años, aunque algunos productos tienen un período de garantía diferente. Los periodos de garantía exactos para cada producto se pueden encontrar en los términos y condiciones de garantía anteriores, en la hoja de datos o en la página web internacional de EIZO. Los largos periodos de garantía son posibles gracias a un proceso de fabricación altamente desarrollado basado en un simple principio de éxito: tecnología de monitor sofisticada e innovadora, fabricada con materiales de alta gama. Para usted, la garantía de 5 años significa un alto grado de seguridad en la inversión y un ahorro en los costes de seguimiento (coste total de propiedad), en los que se incurriría sin el servicio de garantía, por ejemplo, para el mantenimiento y las reparaciones.