La Universidad de Portsmouth es una de las principales universidades creativas del Reino Unido, que ofrece a los estudiantes una amplia gama de programas de grado creativos a través de su Facultad de Industrias Culturales Creativas.
REFERENCIA COLOREDGE
La Universidad de Portsmouth apoya a las mentes creativas del mañana con monitores EIZO

Los cursos suelen estar estrechamente relacionados y los fotógrafos contribuyen de buen grado con sus habilidades y experiencia para ayudar a otros estudiantes creativos a plasmar su trabajo. Se trata de un requisito fundamental para las industrias creativas en las que muchos de estos estudiantes trabajarán después de graduarse. La interconexión de las disciplinas creativas es similar al hardware que compone la caja de herramientas creativas, una caja de herramientas creativas en la que un monitor EIZO es la última etapa del proceso creativo antes de la salida.
David Clark, especialista principal de fotografía en Portsmouth, ofrece una visión general del uso de los monitores EIZO en la Universidad y de los beneficios que aportan a los estudiantes y a la Universidad. David explica: "Hemos reinvertido significativamente en el departamento, un proyecto que llevábamos planeando unos cinco años, lo que nos ha permitido consolidar todas nuestras instalaciones existentes. Las instalaciones seguían teniendo la misma disposición que en los años ochenta. Si piensa en los lugares donde antes se realizaba la fotografía, eran muy analógicos y, por supuesto, todo ha evolucionado hacia la digitalización, por lo que también había que adaptar los espacios.
Hemos podido consolidar muchas de nuestras salas para adaptarlas a las necesidades actuales de la fotografía y prepararnos para una posible ampliación en el futuro. Es difícil predecir cómo evolucionará, pero hemos investigado mucho y, por ello, estamos seguros de haber tomado la decisión correcta. La transición de lo analógico a lo digital se ha completado, por lo que los cambios se producirán en áreas nuevas como la CGI, la RV y la IA. Nuestro espacio puede adaptarse a estos cambios, ya que disponemos de tres estudios equipados con material estándar de la industria, equivalente al que se encuentra en los estudios comerciales de alquiler: camiones de producción, soportes en C, todo tipo de accesorios y herramientas, etc.
Por último, tenemos nuestra sala de procesamiento de imágenes, donde se encuentran nuestras estaciones de trabajo, todas ellas equipadas, por supuesto, con monitores EIZO. Esta sala también se puede utilizar para impartir formación. Trabajamos principalmente con unos pocos programas de software, entre los que se incluyen Capture One y, en menor medida, Photoshop. El software de procesamiento RAW es ahora tan avanzado que ofrece a nuestros estudiantes muchas más posibilidades que Photoshop. Creo que se trata de una ventaja competitiva decisiva, especialmente si queremos dar a nuestros alumnos conocimientos comerciales y experiencia práctica en el uso de este tipo de software."
La Universidad desea dotar a los estudiantes de habilidades prácticas que les permitan pasar fácilmente a un entorno profesional tras su graduación, independientemente del estilo de estudio, desde la captura hasta la salida, como continúa David: "La idea es que dispongamos de un espacio en el que los estudiantes puedan trabajar en el estudio para capturar o crear imágenes y luego pasar a una sala de edición de imágenes donde puedan iniciar la posproducción para su posterior edición.
Por supuesto, todo empieza de forma puramente digital con la captura y la edición, pero luego se pasa a la impresión, que es un mundo totalmente distinto. La transición de lo digital a la impresión es, casi quiero decir, traumática - probablemente no sea la palabra adecuada, pero digámoslo así: puede ser difícil".

Todo el mundo tiene acceso a una cámara a través de su smartphone, lo que supone una increíble introducción al mundo de la fotografía para muchas personas. Como resultado, cada día se suben más fotos a Internet. Sin embargo, la cámara de un teléfono móvil no tiene las mismas capacidades creativas y técnicas que una cámara profesional, y conseguir una cámara profesional es a menudo la mayor barrera para iniciarse en la fotografía. Algunos cursos de fotografía en el Reino Unido tienen ciertos requisitos previos, entre ellos poseer un equipo, así como presentar un portafolio, lo que para algunos estudiantes supone una barrera añadida para determinados cursos. Portsmouth ha adoptado un enfoque único para garantizar que el curso sea accesible al mayor número posible de estudiantes, como explica David: "Los estudiantes no necesitan traer su propio equipo.
Ofrecemos un amplio servicio de alquiler con un sistema en línea en el que los alumnos pueden conectarse y reservar su equipo. Después de la formación, se les da un acceso cada vez mayor. Disponemos principalmente de cámaras Canon. Intentamos no dictar que todo el mundo tenga que disparar con Canon o Nikon, sino que queremos dar a todos la oportunidad de probarlo todo. Recientemente hemos invertido en algunas nuevas cámaras Canon sin espejo y también disponemos de cámaras Nikon y Fuji, incluidas algunas de la fantástica serie Fuji GFX de cámaras digitales de formato medio. Nuestra gama de equipos digitales es bastante amplia.
También tenemos todas las cámaras tradicionales, incluidas varias cámaras analógicas Hasselblad, Mamiya, Nikon y Canon, así como cámaras de gran formato. Hay mucho equipo, y los estudiantes también pueden probar diferentes objetivos y equipos de iluminación para fotografiar en exteriores. Y todas las herramientas que lo acompañan".
Una vez que los estudiantes han llegado, el equipo de Portsmouth está totalmente preparado para ponerlos al mismo nivel lo antes posible, al tiempo que reconoce que cada uno tiene su propia perspectiva, como subraya David: "No organizamos talleres en los que sólo hablamos de la parte técnica, porque creo que eso sería bastante aburrido. Creemos que es mucho mejor integrarlo todo. En el primer año, ofrecemos módulos que se centran en habilidades creativas y relacionadas con el trabajo, como el trabajo con la cámara, la iluminación en estudio, la iluminación en exteriores y el manejo de la edición y la impresión de imágenes. En lugar de tener un taller monótono en el que sólo hablamos de f-stops e ISO, explicamos las cosas pero también damos un poco más de contexto y ponemos en práctica lo aprendido en el estudio o en exteriores. Rápidamente te das cuenta de cómo afectan estos ajustes a la toma. Creo que se aprende mucho mejor así porque está muy orientado a la práctica y a la creatividad. Los alumnos se benefician mucho más si pueden probarlo por sí mismos y así aprenden a través de su propio enfoque."

Como muchos fotógrafos profesionales le dirán, el trabajo real de ser fotógrafo solo es una parte del cuadro. Muchos fotógrafos son autónomos y conocen, o al menos comprenden, las posibles trampas de la profesión. David explica cómo en Portsmouth preparan a sus estudiantes para la vida profesional más allá de los aspectos técnicos de la fotografía: "Ofrecemos un módulo basado en la práctica profesional y la experiencia laboral. Abarca aspectos como la evaluación de riesgos, los seguros, la cesión de modelos, las licencias de imagen, y también detalles más pequeños como la facturación y la cuantía realista de los honorarios, que pueden basarse en el tiempo empleado, el equipo utilizado y el nivel de experiencia".
Los elementos no fotográficos de ser fotógrafo son tan importantes como la capacidad de hacer fotos. David explica cómo dividiría la importancia de las distintas habilidades de los fotógrafos de éxito: "Yo diría que aproximadamente el 50% son habilidades técnicas y conocimientos del sector, y el otro 50% es el trato con el público y los clientes. Aunque seas el mejor fotógrafo del mundo pero no sepas cómo tratar con la gente o comercializarte, siempre vas a tener algunas dificultades. La naturaleza de la fotografía es que tienes que tratar mucho con la gente y averiguar cómo utilizar tu don de gentes para sacar lo mejor de una situación. Eso es muy, muy útil.
Creo que una de las palabras clave es comunicación, porque la fotografía se reduce en última instancia a la comunicación. Comunicas un brief y lo traduces en imágenes fotográficas. Cuentas una historia y creas una narrativa. A veces esto tiene que ser muy técnico y preciso, a veces tiene que ser mucho más fluido y dinámico y luego, de nuevo, es impredecible debido al enfoque creativo. Los mejores fotógrafos son probablemente los que pueden adaptarse a lo que se necesita dependiendo del encargo y del cliente con el que trabajen ese día." Estas habilidades blandas y los conocimientos empresariales no deben subestimarse como parte importante de la caja de herramientas de un fotógrafo, al igual que los diversos equipos que un fotógrafo necesita para llevar a cabo sus ideas creativas.

David y el equipo de Portsmouth han invertido en su propia caja de herramientas creativas y tienen un plan claro para ayudar a sus estudiantes a dar sus primeros pasos en el mundo de la fotografía profesional. Han elegido a EIZO como proveedor exclusivo de monitores. Esto incluye una sala de edición totalmente equipada con monitores ColorEdge CS2731 utilizados en combinación con ColorNavigator. David explica las razones por las que la facultad eligió EIZO: "Llevo diez años trabajando con monitores EIZO. Gracias a su configuración, interfaz de usuario, conectividad, funcionalidad y consistencia, podemos integrarlos fácilmente en nuestros módulos. Mostramos a los estudiantes cómo calibrar el monitor, dándoles experiencia práctica sobre la configuración de un monitor EIZO y los puntos clave en los que deben fijarse. Esto incluye el brillo de la pantalla, la gama de colores e incluso la iluminación del espacio de trabajo. Estos conocimientos pueden transferirse fácilmente si los alumnos ya están familiarizados con lo que necesitarán más adelante cuando trabajen en el plató durante los ejercicios. Esto demuestra nuestro compromiso con el desarrollo profesional de nuestros alumnos y con equiparlos adecuadamente. Lo extraño es que sólo vemos los beneficios directos una vez que nos han dejado. Así que sólo oímos de forma anecdótica que esto funciona.
Creo que más allá de eso, se trata de pensar en lo que queremos conseguir y tomar decisiones informadas sobre el equipamiento que compramos y las instalaciones que proporcionamos a nuestros estudiantes. Uno de los indicadores más importantes es fijarse en las empresas de alquiler. Si se fija en cualquier empresa de alquiler de Londres, verá que su parque de equipos de alquiler es muy similar al nuestro. Esto nos da la seguridad de que podemos proporcionar a nuestros alumnos el mismo equipo con el que trabajarían si estuvieran empezando como asistentes o rodando sus propias campañas y trabajando comercialmente en el futuro.
Me gusta mucho que podamos controlar los ajustes. Utilizamos el ColorNavigator Network porque tenemos aparatos en distintos lugares. Ahora podemos asegurarnos de que tenemos un entorno de edición totalmente controlado por el color. Así podemos ver cuándo hay desviaciones de color. Un sistema de color bien gestionado muestra dónde está el problema. Antes teníamos problemas que podían deberse a nuestros monitores originales. Ahora, si algo no le gusta, si algunos colores no se ven del todo bien, puede estar seguro de que algo va mal. Por el contrario, si todo se ve bien cuando se pasa a la posproducción y cuando se imprime, se puede suponer que todo está bien.
Algunos de nuestros estudiantes de fotografía han trabajado junto con los estudiantes de moda. Todos ellos han elaborado diseños y prendas. Nuestros estudiantes los están fotografiando ahora en los estudios, aunque los colores de algunas prendas no salieron del todo bien, ya que ciertos tintes y estampados reaccionan de forma diferente en distintas condiciones de iluminación. Por ello, trabajamos con los diseñadores in situ y pudimos realizar los ajustes de color directamente con el diseñador en el momento de la sesión fotográfica.
Este enfoque colaborativo de David pone de relieve los beneficios de la fotografía para los estudiantes de moda, ya que pueden ver en tiempo real lo importantes que son la iluminación, la gestión del color y la fotografía para presentar su trabajo de la mejor manera posible. De este modo, se convierten en nuevos defensores de los fotógrafos con los que trabajarán en el futuro.
La Universidad de Portsmouth ha optado por invertir en sus programas de grado creativo para proporcionar a sus estudiantes un equipo lo más parecido posible a una configuración profesional en un entorno académico. EIZO se enorgullece de poder apoyar a la próxima generación de profesionales creativos en su entrada en la industria.
La mejor recomendación
