Un monitor, varios ordenadores

Monitor con conmutador KVM

Un conmutador KVM permite controlar varios ordenadores con un solo teclado, ratón y monitor.

A los monitores KVM
KVM-switch_stage.jpg

Un monitor con un conmutador KVM integrado es la solución inteligente para cualquiera que desee alternar entre varios ordenadores sin tener que volver a conectarlos constantemente o utilizar periféricos duplicados.

Todas las ventajas del conmutador KVM de un vistazo:

  • Conmutación ininterrumpida - entre ordenadores con sólo pulsar un botón o una tecla de acceso directo
  • Escritorio ordenado - menos cables, menos dispositivos
  • Flujo de trabajo eficiente - ideal para oficinas (domésticas) o profesionales creativos
  • Docking incluido - para modelos con puertos USB-C

Cambio ininterrumpido

¿Qué hace un conmutador KVM?

Con un conmutador KVM en el monitor, que significa keyboard, video, mouse switch, puede conectar y utilizar un teclado, un ratón y otros periféricos USB a varios ordenadores a través de un monitor. Algunos monitores EIZO disponen de dos o tres puertos USB ascendentes con conmutador KVM, por lo que pueden utilizarse como conmutador de teclado/ratón.

El monitor vincula automáticamente la webcam, el micrófono, los altavoces, el ratón y el teclado al ordenador fuente activo en ese momento. Ya se trate de un PC de sobremesa y un portátil, un ordenador de trabajo y uno doméstico o un Mac y Windows, todos pueden funcionar con la misma combinación de monitor y periféricos USB. Esto garantiza un trabajo ininterrumpido y un espacio de trabajo ordenado.

Se pueden controlar hasta tres ordenadores utilizando un monitor EIZO con conmutador KVM integrado. El número de ordenadores compatibles varía en función del modelo de monitor.

Escritorio ordenado

Menos dispositivos, sin líos de cables

Un monitor con conmutador KVM integrado pone orden en el escritorio. En lugar de utilizar varios teclados, ratones y monitores para distintos ordenadores, sólo necesitará una configuración única y compacta, conectada directamente al monitor.

A diferencia de los conmutadores KVM externos, que ocupan espacio y requieren cables adicionales, la configuración con un monitor con conmutador KVM integrado es aún más esbelta y clara.

El resultado es una auténtica experiencia de espacio limpio, en la que funcionalidad y organización van de la mano.

Flujo de trabajo eficaz

¿Para quién es útil un monitor con conmutador KVM?

Un monitor con un conmutador KVM integrado permite cambiar rápidamente de dispositivo sin interrupción. Esto resulta útil en muchos ámbitos de aplicación.

Los usuarios que trabajan con varios sistemas, por ejemplo en el desarrollo o soporte de software, se benefician de un monitor KVM para la oficina. En la oficina doméstica, es fácil cambiar entre un portátil de la empresa durante el horario laboral y un PC privado después del trabajo. Los profesionales creativos se benefician del cambio sin problemas entre los sistemas de diseño y renderizado o entre los PC Mac y Windows, por ejemplo.

Esto mantiene la atención en la tarea que se está realizando, no en la tecnología.

¿En qué debe fijarse?

Configuración con conmutador KVM

Para establecer la configuración correctamente y alternar entre los ordenadores conectados.

  1. Conecte la señal de vídeo de todos los ordenadores al monitor como de costumbre a través de HDMI, DisplayPort o USB-C.
  2. Conecte también los ordenadores que no estén conectados al monitor a través de USB tipo C en el paso 1 al monitor a través de puertos USB ascendentes (USB tipo B). El dispositivo USB-C se conecta a los periféricos a través del cable USB-C, mientras que el dispositivo HDMI/DisplayPort se conecta a los periféricos a través de la conexión USB-B.
  3. Conecte el teclado, el ratón y la webcam (si procede) al monitor a través de las conexiones USB descendentes (USB tipo A).
  4. Ahora sólo tiene que seleccionar la fuente de señal deseada (señal de entrada) de los ordenadores conectados a través del menú de funcionamiento intuitivo del monitor para cambiar cómodamente entre los dispositivos, sin necesidad de ninguna configuración adicional.

Con los monitores de oficina de la línea de productos FlexScan, también puede utilizar el software EIZO Screen InStyle para definir la selección de la señal de entrada mediante una tecla de acceso directo o una combinación de teclas. Esto facilita aún más el cambio entre equipos.

Conmutación de señales mediante teclas de acceso rápido en los modelos FlexScan y uso del software Screen InStyle de EIZO.

Acoplamiento incluido

¿Switch KVM o estación de acoplamiento?

Un conmutador KVM y una estación de acoplamiento pueden parecer similares a primera vista. Sin embargo, cumplen tareas diferentes: Mientras que un conmutador KVM permite controlar varios ordenadores a través de un teclado, un ratón y un monitor compartidos, una estación de acoplamiento se utiliza principalmente para conectar un ordenador portátil o móvil a conexiones adicionales como USB, audio, red y pantallas y para suministrarle energía de carga.

Un monitor con conexión USB-C puede funcionar como estación de acoplamiento. También puede cargar un portátil a través de un único cable o, según el modelo, conectarlo directamente a la red mediante una conexión LAN dedicada.

Un monitor con conmutador KVM integrado y función de acoplamiento combina ambas ventajas y, por tanto, ofrece la máxima flexibilidad, ideal para los modernos puestos de trabajo con ordenadores cambiantes.

Monitores con conmutador KVM: nuestras recomendaciones

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes sobre el conmutador KVM

  1. Conecte la señal de vídeo de todos los ordenadores al monitor como de costumbre a través de HDMI, DisplayPort o USB-C.
     
  2. Conecte también los ordenadores que no estén conectados al monitor a través de USB tipo C en el paso 1 al monitor a través de puertos USB ascendentes (USB tipo B). El dispositivo USB-C se conecta a los periféricos a través del cable USB-C, mientras que el dispositivo HDMI/DisplayPort se conecta a los periféricos a través de la conexión USB-B.
     
  3. Conecte el teclado, el ratón y, si está disponible, la webcam al monitor a través de los puertos USB de bajada (USB tipo A).
     
  4. Ahora sólo tiene que seleccionar la fuente de señal deseada (señal de entrada) de los ordenadores conectados a través del menú de funcionamiento intuitivo del monitor para alternar cómodamente entre los dispositivos; no es necesaria ninguna configuración adicional.

Puede controlar hasta tres ordenadores con un monitor EIZO con conmutador KVM integrado. El número de ordenadores que se pueden controlar con el conmutador KVM varía en función del modelo de monitor. Encontrará el número de conexiones USB ascendentes en los datos técnicos de su monitor.

Sí, puede conectar tanto PC como portátiles a un monitor con un conmutador KVM y alternar entre los dispositivos.

Aunque también existen conmutadores KVM externos, resulta más práctico que el monitor disponga de un conmutador KVM integrado. Podrá conectar los dos ordenadores de su estación de trabajo, así como el ratón y el teclado, directamente al monitor sin necesidad de hardware ni cables adicionales.

Sí, si son dispositivos USB. Para ello, conecte el receptor USB de su ratón y teclado a los puertos USB descendentes del monitor. Sin embargo, el conmutador KVM no funciona con dispositivos periféricos que establezcan una conexión a través de Bluetooth.

El uso de teclados y ratones inalámbricos contribuye a una configuración Cleandesk sin líos de cables.

En la mayoría de los casos, el conmutador KVM es independiente del sistema operativo. Por tanto, puede conectar ordenadores que ejecuten sistemas operativos diferentes, como Windows o Mac.

Una webcam integrada en el monitor, como la EIZO FlexScan EV3450XC, puede utilizarse con varios ordenadores a través de un conmutador KVM. La conmutación a través de un conmutador KVM suele funcionar también con una webcam externa conectada a través de USB A.

La selección de la señal de entrada mediante una tecla de acceso rápido o una combinación de teclas del teclado resulta muy práctica. Con los monitores de oficina EIZO, puede configurarlo cómodamente utilizando el software Screen InStyle.

Muchos monitores EIZO disponen de un conmutador KVM integrado gracias a los puertos USB ascendentes. Aquí puede encontrar toda nuestra gama de monitores con conmutador KVM integrado.

¿Tiene alguna pregunta? Estamos a su disposición.

¿Desea encontrar la solución de monitor EIZO adecuada a sus necesidades? Nosotros y nuestros socios autorizados estaremos encantados de ayudarle - con asesoramiento individual, experiencia técnica y un oído abierto para sus preguntas.

Póngase en contacto con nosotros
Contact_1.jpg